Como tutores, hemos vivido diferentes experiencias, desde enfrentar dificultades para el acceso a la plataforma, dificultades para establecer contacto con los compañeros y compañeras de la
Especialidad, hasta enfrentar la falta de una herramienta prestablecida para dar seguimiento y evaluar en forma preliminar el desempeño de los estudiantes.
En el Módulo pasado, ante la dificultad de poder establecer un contacto regular con algunos de los compañeros alumnos. Me auxilié de una tabla donde lleve registro de las actividades de cada uno de los compañeros y las ponderaciones estimativas como apoyo para las evaluaciones finales. A través de estos avances, los estudiantes tenían una idea sobre la posible falta de una actividad o tarea, me ayudó a marcar el ritmo en el desarrollo de las actividades, participaciones y tareas de cada semana.
En este sentido, el informe de actividades es otra herramienta de apoyo que te permite visualizar el avance de cada alumno y llevar un seguimiento más puntual, además de ser un complemento de las estrategias que cada uno de nosotros seguimos para llevar un registro de los avances de cada alumno y alumna.
Ahora bién, al revisar los informes de actividades del Profe. Rigoberto García Franco del grupo 328 en el Módulo I, puedo tener una idea general sobre el desempeño que tuvo en cada una de las semanas, no obstante, para poder tener más claridad y poder estar en condiiones de emitir una evaluación cuantitativa a su desempeño, esta revisión debe ser en estrecha relación con la rúbrica de evaluación y el programa de actividades.
Por tanto, el informe de actividades, el programa de actividades de cada semana, la rúbrica de evaluaciones y la tabla que elaboré para el seguimiento al desempeño de cada alumno, se complementan y nos permiten a los tutores emitir las evaluaciones finales de cada uno de los alumnos y alumnas.
Ignacio Abarca Aguilar.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario